La vuelta al cole - Un nuevo reto
Centrándonos en un estudio de los gastos escolares, la media de este año en material escolar es de unos 90€ . Es decir, aumenta un 5%. No baja el desembolso, pero sí cambia su composición. Para empezar, la mochila se llena de tecnología para afrontar las necesidades del modelo híbrido de formación. Y las obligatorias mascarillas añaden un gasto extra al presupuesto enfocado en los niños.
Las papelerías físicas con limitaciones y restricciones de ocupación y amenazadas por los nuevos hábitos de consumo, son una referencia para calibrar el efecto de la pandemia en el consumo del material escolar. Desde Tiendaescolar, la papelería online de moda en España, aseguran que no falta movimiento y las ventas y la afluencia de público están siendo mayor de los esperado. Otros años el trabajo se acumulaba en una sola semana y esta vez estamos notando la vuelta escalonada a las clases lo cual facilita nuestro trabajo. Señala también que «se sigue buscando la experiencia de compra» aunque reconoce que han crecido las ventas online y por WhatsApp.
Incluir unos frutos secos en su desayuno de media mañana también tendrá un aporte calórico extra que les ayudará a mantener el calor. Además de los beneficios que tiene su consumo. Entre ellos, destacan las nueces, las almendras y las avellanas. Protegerán su sistema inmunitario, les ayudarán a frenar el cansancio y aumentarán su concentración.
Puedes incluir también una barrita de arroz, un cereal con gran densidad nutricional que les asegurará el aporte de energía y de calor que necesitan. Y, por supuesto, no olvidemos el chocolate, excelente fuente de energía que, además, mejorará su estado de ánimo y su capacidad de concentración.
Cuadernos: Lo aconsejable siempre es consultar con el/la tutor/a para saber exactamente qué tipo de material es necesario adquirir, puesto que varía en función del nivel escolar. Por ejemplo, el número de cuadernos que necesitará tu hijo/a, así como su encuadernación, rayado y tamaño dependerá de lo que determinen los profesores.
Varían según la edad del alumno y sobre todo, la asignatura. Por ejemplo en Primaria, precisará sobre todo de materiales para pintar y dibujar: papel blanco, cartulinas de colores, pinturas, ceras, rotuladores y lapiceros de colores. Para manualidades: plastilina, pegamento, tijeras de punta redondeada,
Arrancará así otro año de nuevos desafíos, aunque también una oportunidad para aplicar nuevas metodologías de trabajo porque, como explica Sara Sanz, miembro de la Asociación de madres y padres de alumnos, "las nuevas tecnologías han venido para quedarse".
Mañana retornan los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial y Primero y Segundo de ESO. Debido a que durante este curso cuentan con una modalidad semipresencial, el jueves regresarán a clase los alumnos de Tercero y Cuarto de ESO y de Primero y Segundo de Bachillerato, FP, Educación para Adultos y Régimen Especial.